Siempre esta bueno poder escuchar musica que no hemos apreciado antes, ya sea material nuevo o algun disco que teniamos escondido por ahi y que habiamos escuchado pero no nos habia llamado la atencion. Muchas veces terminamos valorando algo que en su momento despreciamos totalmente sea por la voz del cantante, la letra, los diferentes caracteres de la musica o simplemente por como nos cae en las primeras escuchas a determinada edad y que despues de un tiempo tanteamos a ver que pasa y resulta que al final habia un "no se que" que nos hace un click y nos llama al orden.
Pero lo que nunca falla son los discos en vivo, esos discos que en realidad nunca se grabaron totalmente en esa actuacion porque siempre hay algo mal y que despues lo agarran los tecnicos de sonido y le regraban la linea de bajo que quedo mal o el golpe del bombo en el track 4 que quedo muy bien en el vivo pero muy "seco" en la grabacion y asi sucesivamente hasta que queda una cosa imponente!!
Y en esta oportunidad queremos proponer algunos de ellos y que a traves de los comentarios seguir publicando algunos mas que interesen para lograr complacer a varios seguidores y que nos podamos enriquecer para poder, como siempre, seguir alimentandonos de musica entre todos.

Muy bien cantado, muy bien tocado y un sonido de bajo que te pone loco de principio a fin; ya sea en las baladas como "Love's in Need of Love Today " o "Rocket Love" o en sus temas bien bailables y llenos de energia como en el reggae "Master Blaster", el gran "Higher Ground" o "I Wish", ni que hablar del energico "Supertition" que en su version en vivo suena increible.
En este disco encontramos "Village Ghetto Land" que fuera interpretado muchos años despues por Pedro Aznar; "Another Star" tuvo una version electronica que tuvo mucha repercusion con el nombre de "Outro Lugar" de una agrupacion llamada "Salome de Bahia"; ni que hablar de "Supertition" hecho por UB40; pero el cover mas comercial es la version de Coolio de "Pastime Paradise" que la llamo "Gangsta's Paradise" que quedo transparente de tanto que la pasaron.
En definitiva un gran disco con un exelente interprete descendiente de Motown con gran poder desde el R&B, pero que no se limita a este y que nos emerge en una profunda "Supersticion" con su musica.
PASSWORD: Zipile.com

Un disco con un sonido totalmente pulido y lleno de distorsion a mas no poder que da un respiro recien en el primer minuto de "Spank Thru", luego de este pequeño momento de yoga nos reiniciamos en el manto de guitarras que caracteriza el sonido de esta gran banda de los 90's .
Diria que con "Heart-Shaped Box" y "Milk it" el disco entra en una especie de climax para luego proseguir su marcha pasando por "Negative Creep" hasta llegar a la gran "Polly" y despues "Breed" donde se agudiza el problema con la afinacion que tenia el Kurt, pero desde luego que no era su mision primera.
El descontento de una generacion que se escondia en la marginacion de un sistema tiene en Nirvana una bandera y tras ella, eran capazes de revelarse a toda costa armados de jeans, camisas de tartan y grunge; ese era el impetu de su musica.
El disco termina con "Blew", una declaracion de Kurt desde su alienacion mas profunda que encontraba en su alrededor pero que lo acompañaba en su caracter y su espiritu.
Un manifiesto del Grunge sin ningun tipo de dudas.
disco extraido desde: dl.phazemp3.com/300946/Nirvana_-_From_the_Muddy_Banks_of_the_Whiskah_1996/

Un disco energetico que se convierte en un testamento vivo de lo que era Led Zeppelin en un escenario y de la capacidad que tenian tanto individualmente como en su conjunto sus 3 pilares: Plant, Page y Bonham tanto en el desarrollo de elementos conceptuales extensos y complejos como en obras menos ambiciosas en cuanto a duracion pero que contenian una carga de rock n' roll tremenda.
Una de las pocas bandas de Rock n' roll de verdad de EEUU, con una de las mejores voces del rock de los 90', un guitarrista que le pega bien pero con tu marketing tremendo y un sonido totalmente consecuente del glam y del heavy de los 80' aparece a finales justamente de esa epoca para dejar al mundo con la boca abierta.
Un disco con tremendas canciones que hipnotizan a cuaquier rockero, pero a caulquier escucha de cualquier tipo de musica lo hacen poner heavy de inmediato y hasta pienso que se deben poner a agitar con "Sweet Child O' Mine" en cualquier boliche al que vayan.
Detalles del disco para destacar: el silbido desafinado de "Patience" (glorioso por cierto); la intro de "November Rain" es altamente recomendable al igual que la coda que esta mucho mas elaborada que en la version original; "Yesterday" suena con un calor muy especial y "Rocket Queen" esta buenisima porque aparece como recien bañada y con ropa nueva, y sale a bailar!!; "Sweet Child O' Mine" esta bastante "standard" diria salvo el final en el que encontramos guitarras formando una nebulosa distorcionada a la cual se suma la voz de Axl Rose.
10 comentarios:
Buenos discos, sobretodo el de seppelin.
Pasate por nuestro blog:
http://persimusic.wordpress.com/
Hacemos revisiones de discos. Si te interesa podemos hacer un intercambio de links.
Saludos!!
Gracias por pasar. Ya te agregamos en los enlaces.
Estamos en contacto.
Saludos!
pelado, ya estas en mis links (aopassarinho), muy interesante por aca.
salute!
PELADO... GRANDE, MUY BUENA LA PAGINA,, ME ENCANTO...RI.
Ay! todos vivos copados y que te erizan los pelitos del brazo xD
Muchas gracias por pasarte, es un placer que lo hayas hecho porque sino capaz que iba a tardar un poco mas en llegar hasta aca =P
Ya mande link de aca, porque me parecio ultra interesante.
Un saludo!
Ta bueno el blog pelado, te agrego a mis links, un abrazo!
Muy bueno el blog amigo, pasese por el mio cuando quiera.
http://woodstock2009-40aniversario.blogspot.com
El 15 y 16 festehjamos los 40 años.
Muy interesante el blog, saludos.
Me alegra que te guste mi blog! Te linkeo :)
Hací atiempo que no lo visitaba,pero el anuncio de que "live Killers" andaba por aca me invitó a pasar.Sin lugar a dudas el mejor registro en vivo al menos de la discografía oficial de Queen,algunos mas jóvenes prefieren "Wembley 86" supongo porque representa a otra etapa de Queen,pero en ese disco freddie ya no puede alcanzar los registros que acostumbraba y personalmente,mas que disfrutarlo,lo sufro. En definitiva,en "Live Killers" Queen en su plenitud.
Me permito recomendar algún otro registro en vivo: "MAde in Japan" de Deep Purple,para muchos medios especializados,el mejor disco en vivo del rock de todos los tiempos. Me abstengo de comentarios personales ya que soy fanático de esa banda y me dejo llevar por la pasión. Una particularidad de este album,es que no está sobregrabado ni tuneado en estudios posteriormente. Lo que se escucha es lo que sonó en los show,lo que sí,es que la versión original del album es una recopilación de los tres shows que dieron durante tres días seguidos en Japón. Hay una edición de tres cd que presenta los tres shows por separado y en su totalidad. En fin "made in Japan" ampliamente recomendable.
Para aquellos que gustan de algo mas tranquilo:"Frampton Comes Alive" de Peter Frampton,grabado en 1976. De ahi se han extraído dos cortes clásicos que no pueden faltar en ninguna colección de oldies que se precie de tal "Show me the way" y "Baby I love your way¨,pero hay otros temas que ´son muy disfrutables también.Muy prolijamente tocado y grabado. "Do you feel what we do" es un claro ejemplo.La dejo por aca.Abrazos pelado
Publicar un comentario