Aca es cuando se empieza a agitar el tema.
A mediados de los 60's, se da un movimiento particular, que mostro a parte de cultura musical britanica moverse desde Inglaterra a EEUU, a este suceso se lo llamo "the british invation".
Un monton de bandas comandadas indudablemente por los Beatles, cruzan el
oceano para aprovechar el suceso que alli habian logrado los 4 de Liverpool en aquel pais y hacer conocer su musica a toda America dado el circuito comercial que representaba el exito en EEUU (esto se mantiene en nuestros dias y de forma mas significativa) y el abal pleno de las disqueras que observando el fenomeno que estos grupos representaban, se integran al fenomeno financiando giras y lanzamientos de los correspondientes LP´s.
No eran un monton de bandas que sonaban iguales entre si, sino que abarcaban una gran cantidad de variables dentro del rock, desde el rock mas pesadito como el de los Stones hasta cosas mas "light" como Herman’s Hermits, que lo unico que hacian eran
palomadas.
A mediados de los 60's, se da un movimiento particular, que mostro a parte de cultura musical britanica moverse desde Inglaterra a EEUU, a este suceso se lo llamo "the british invation".
Un monton de bandas comandadas indudablemente por los Beatles, cruzan el

No eran un monton de bandas que sonaban iguales entre si, sino que abarcaban una gran cantidad de variables dentro del rock, desde el rock mas pesadito como el de los Stones hasta cosas mas "light" como Herman’s Hermits, que lo unico que hacian eran

Pero si tenian todas algo en comun, su indudable nexo con las raices del blues, el R&B, el soul, etc. proveniente de los EEUU.
Lo importante de este periodo es que se intriodujeron elementos que hoy hallamos cotidianos en el rock, pero que hasta ese momento, jamas se los habia utilizado y que denominamos imprescindibles en la musica de nuestros dias.
Otro de los detalles distintivos de esta oleada musical fueron las letras de estas canciones. Letras con contenido social, politica y criticas a las estructuras sociales que no habian sido
cuestionadas hasta ese momento y que se reproducian en paralelo con otras manifestaciones culturales de la epoca.
"LOS SOBREVIVIENTES"
La unica banda americana que se podria decir que "sobrevivio" (pero hasta ahi nomas) fueron los Beach Boys, que de la mano de Brian Wilson, apostaba a la interpretacion de bellas armonias con letras medias palomescas con las cuales lo unico que hacian era levantar minitas, con un sonido que distinguio indudablemente a California en toda esa epoca. Luego el lider de esta banda se
fue de mambo, le pego pal induismo o algo de eso, le daba al "coso" como un desgraciado y casi se pela, pero ta...safo...no se sabe ni como.
Bandas para escuchar: obviamente Bealtes y Rolling Stones, Kinks, Animals, Yardbirds, Cream, The Who, Led Zeppelin, Gerry & the Pacemakers y Herman’s Hermits.
Lo importante de este periodo es que se intriodujeron elementos que hoy hallamos cotidianos en el rock, pero que hasta ese momento, jamas se los habia utilizado y que denominamos imprescindibles en la musica de nuestros dias.
Otro de los detalles distintivos de esta oleada musical fueron las letras de estas canciones. Letras con contenido social, politica y criticas a las estructuras sociales que no habian sido

"LOS SOBREVIVIENTES"
La unica banda americana que se podria decir que "sobrevivio" (pero hasta ahi nomas) fueron los Beach Boys, que de la mano de Brian Wilson, apostaba a la interpretacion de bellas armonias con letras medias palomescas con las cuales lo unico que hacian era levantar minitas, con un sonido que distinguio indudablemente a California en toda esa epoca. Luego el lider de esta banda se

Bandas para escuchar: obviamente Bealtes y Rolling Stones, Kinks, Animals, Yardbirds, Cream, The Who, Led Zeppelin, Gerry & the Pacemakers y Herman’s Hermits.
0 comentarios:
Publicar un comentario