Se dice que la New-Wave aparece como una relectura del punk y por eso algunos le llaman post-punk, pero la verdad que de acititud punk tenian poco, quiza en lo musical se entendia que se conservaba el minimalismo de las armonias, lo rapido de los ritmos quiza, pero hay que entender que el objetivo de esta "nueva ola" no esta en su espiritu simple ni rebelde en mi opinion; al contrario fueron bandas que se alejaban de la idea del sistema anarquico y esas cuestiones para poder ser mas vendibles y tener mas chances de tener exito a nivel comercial.
- The Cure: Banda que junto a Joy Division (Luca Prodan es influido
claramente por esta banda en la creacion del sonido SUMO) y Siouxsie and the Banshees, marcan el camino quiza mas "dark" del genero siguiendo una onda media simple, pero totalmente peculiar y que seria diferenciada con claridad. Cara blanca con labios pintados, cabello medio desordenado y creacion de "cortinas sonoras" que solo ellos lograban, y una voz increiblemente rara, aunque al principio parecia que cantaba, ahora no se si canta o habla, unico e imponente!!!
- The Police: una de mis bandas de cabezera, son tantas cosas para decir que se hace dificil sintetizar. Pop-Rock con toques de Reggae blanco, canciones pegadizas, una guitarra de Andy Summers como pocas, la bateria del hijo de p... de Stewart Copeland que marco una forma de tocar unica y la habilidad comopositiva de Sting ademas de su voz que en esa epoca le daba sin mirar para adelante. Supremo!!!
- Blondie: Buenas armonias, una voz muy peculiar con detalles muy distintivos, novedoso y pegadizo con una cantante de la ostia!! que ademas estaba muy fuerte.
- Talking Heads: La banda David Byrne al igual que los Ramones
triunfaron en el CBGB (mas refinados que los Ramones ni hablar!), mostrando su sonido en vivo con caracter y distincion. Guitarras que sonaban bien, cambios de tempo y una voz unica, dejan claro influencias del punk, del funk y de la musica bailable como el disco que dan como resultado algo parecido a....a.....eeee......mmmm......algo parecido a los Talking Heads.
- Eurythmics: Si bien es una banda posterior si se quiere, tenia muchos tantos a favor. La
buena utilizacion de los sintetizadores, la rudeza de la voz de Annie Lennox y una accesibilidad de la musica, hacian que Eurythmics se convirtiera en uno de los grupos caracteristicos de la New-Wave y de toda la decada del 80. Quien no escucho Sweet Dreams ?
Tambien aparecen artistas importantes como Elvis Costello, The Pretenders, etc. pero no se puede hablar de todo el mundo, por lo menos por ahora.
2 comentarios:
La musica trasmitida de esta manera...uhhhhh casi poesia del comentario.
Extraordinario !!!
La verdad, que una de las mejores definiciones Cabezon!!!
Nadie va a discutir que The Police "Gigantes", pero la verdad yo me quedo con lo poquito de Eurythmics...IMPONENTE !!!
Demas...segui así, el material SUPREMO !!! pjudennn ;)
Publicar un comentario